EL BAILE DE LA VICTORIA
Aloha,
mis queridos lectores.
Hoy
les traigo una breve reseña sobre mi última lectura, esperando que disfruten de
la misma y se animen a leer el libro, si es de su interés.
Título:
"El Baile de la Victoria"
Autor:
Antonio Skármeta
Género:
Novela, Realismo mágico
Edición: Editora
Planeta
Tamaño:
376 Páginas
Sinopsis:
Un
joven, un señor mayor y una joven bailarina unen sus destinos con propósitos
diferentes, pero con el mismo fin: alcanzar sus sueños y hacer de sus vidas
algo que valga la pena vivir. En ese afán, atravesando situaciones y enfrentándose
al mundo que se despliega ante ellos en la ciudad de Santiago, estos tres
personajes desarrollan la trama de esta interesante novela.
Reseña:
Ángel
Santiago y Vergara Grey salen de la cárcel luego de ser favorecidos con una
amnistía que reduce considerablemente sendas condenas. Pero la vida de estos
dos hombres fuera del recinto carcelario no será de color de rosa, pues tienen
que enfrentarse a un mundo hostil, contrario a su modo de pensar y lleno de
múltiples dificultades.
Ángel
Santiago deberá cargar sobre sí el deseo de venganza, la sombra de la ofensa
cometida en su contra y las ilusiones de un joven veinteañeros guiado por sus
sueños y sus ansias de crecer.

La
única salida para estos dos hombres es preparar “EL GRAN GOLPE”, el cual, de
cumplirse con éxito, logrará darles esa oportunidad que tanto desean y que la
sociedad chilena les ha negado.
Pero
en la vida de estos ex convictos aparece Victoria Ponce, una joven bailarina asediada
por una tragedia familia, agobiada por la depresión de su madre y alentada por
un sueño que no abandona.
Este
trío, entre el amor, la amistad y las esperanzas más férreas, atraviesa duras
situaciones en la gran capital chilena, hasta que el destino perfila sus
caminos y decide hacia dónde se han de dirigir sus vidas.
Valoración:
Con
un principio atractivo, una trama atrapante y un final más que inesperado, este
libro de Skármeta es una de esas lecturas necesaria en la vida de todo lector,
tanto por lo atrapante de su prosa, las enseñanzas de sus líneas y la
familiaridad de sus situaciones, como por la forma en que el lector puede
sentirse identificado con uno, ¿y por qué no co varios?, de los personajes que
desfilan a través de sus páginas.
Lo
considero como una buena lectura, y de no ser por su inesperado final, la
consideraría como una novela totalmente excelente.
Comentarios
Publicar un comentario